¡Estamos en contacto!

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día de nuestras novedades y eventos.

La bitácora de Mapas y Compañía

Una visita de Guillermo Busutil con el Centro Andaluz de las Letras

El pasado sábado 14 de noviembre, el Centro Andaluz de las Letras (CAL), con la colaboración de la Federación Andaluza de Librerías, organizó un programa de actividades en torno al Día de las Librerías. Bajo el lema ‘Las librerías como espacios de emoción’, el CAL invitó al escritor Guillermo Busutil a que realizara un paseo literario por las librerías malagueñas, y Mapas y Compañía tuvo la suerte de ser el punto de salida de la ruta. 

El propio Busutil ha escrito una breve crónica de la jornada, tan acertada y sutil como lo son todos su escritos: “Con atmósfera de mar en el aire hemos celebrado un sábado perfecto para ir de librerías y celebrar su Día, su importancia como espacios esenciales en el corazón de las ciudades y a los libreros como necesaria intersección, en estos tiempos de frialdad tecnológica, entre la literatura y los lectores.

Agradezco al Centro Andaluz de las Letras esta invitación y a quiénes han formado parte de la tripulación del viaje de Ulises, iniciado en Mapas y Compañía con desembarco en la Itaca de Luces, a lo largo de siete islas de La Odisea en las que narré su relato y su vínculo con las librerías. En cada una de sus ensenadas hemos disfrutado de sus encantamientos, y sus libreros nos han regalado a través de mis preguntas libros de Baricco, de Zweig, de Irene  Vallejo entre otros, y las palabras que contiene la palabra librería como aventura, encuentro, joyas, las 28 letras del alfabeto y lectura.

Una singladura que espero hayan disfrutado sus navegantes, que del viaje hagan su propia bitácora y que, con todo el mar de la lectura por delante, recuerden que Leer derriba molinos”. 

En Mapas y Compañía siempre disfrutamos de las visitas de Guillermo Busutil, uno de esos escritores y amigos que no faltan en nuestras estanterías. Muchas gracias a quienes nos visitaron ese sábado, fue una bonita manera de celebrar el Día de las Librerías de 2020 -¿aunque no son todos los días buenos para ir de librerías?-.

Deja un comentario