Mucho más de lo que solíamos, ahora viajamos gracias a los relatos, crónicas, libros y revistas dedicados al viaje. Es en el contexto actual, tan necesitado de descubrir qué sucede más allá de nuestras fronteras, en el que nace ‘The Jungle Journal’. Se trata de un proyecto que conecta una plataforma digital –web y redes sociales- con una hermosísima edición en papel, y cuyo primer ejemplar tenemos desde hace muy poco en Mapas y Compañía.
“En esta primera edición te llevamos a Perú, Brasil, México y Cuba. Conoceremos la historia de un refugiado venezolano en Perú, hablaremos sobre las civilizaciones de Mesoamérica, sobre la producción de tabaco, la selva Lacandona y el renacimiento del arte ancestral de tejer. Contaremos el camino de un hombre de vuelta a su cultura, conversaremos con un chamán andino y trataremos temas como cosmología, deforestación y reflexiones personales”, comentan los editores de este ‘The Jungle Journal. Edición Latinoamericana’.
Estamos ante una revista de gran formato, de algo menos de 130 páginas, profusamente ilustrada con fotografías y repleta de crónicas de viaje en español. Esta nueva publicación nació en plena cuarentena, gracias al esfuerzo y trabajo conjunto de sus creadores en Texas (USA) y Galicia (España). Es la clase de revista que tiene sentido que puedas encontrar en Mapas y Compañía.