¡Estamos en contacto!

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día de nuestras novedades y eventos.

La bitácora de Mapas y Compañía

Japón, siempre a mano gracias a Satori

Existen editoriales que arriesgan y apuestan en serio, y una de ellas es Satori, una editorial especializada en cultura y literatura japonesa. Sus libros siempre están en Mapas y Compañía. Y desde un hace un tiempo tienen su pequeño espacio dedicado a sus ediciones de bolsillo. Su catálogo es tan amplio que ya tienen libros que son sus clásicos, de …

Leer más

‘Hamnet’, uno de los libros a leer de 2021

Desde que se publicó el pasado mes de febrero, pocos libros hemos recomendado más en Mapas y Compañía que ‘Hamnet’ (Libros del Asteroide, 2021), de Maggie O’Farrell. Y no somos los únicos, porque este verano lo hemos visto seleccionado por varios suplementos culturales, como Babelia de El País o El Cultural de El Mundo. Hay muchos y buenos motivos para …

Leer más

‘Puentes, no muros’, otro acierto de Menguantes

«Pues desde hace poco, en Mapas y Compañía tenemos los libros de Menguantes, y todos nos parecen interesantes, pero el que nos ha robado el corazón es ‘Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo’, de GONZÁLEZMACÍAS». Esto decíamos el pasado 19 de marzo en este mismo Cuaderno de Bitácora. Ahora, ese libro magnífico ya tiene pareja: ‘Puentes, no …

Leer más

Málaga 451: La fiesta de los libros que no podíamos perdernos

Málaga 451. La Noche de los Libros llegó por fin a su sexta edición el pasado viernes 24 de septiembre. Y allí estuvo Mapas y Compañía. Y fue una verdadera fiesta. No paramos de saludar a clientes y amigos, y de comentar y vender libros, porque tuvimos la suerte de que la pequeña embajada que montamos de la librería en …

Leer más

Mauricio Wiesenthal y Acantilado, un gran comienzo del otoño

Ya ha comenzado la temporada de novedades, y el otoño literario ha comenzado a regalarnos grandes obras. En Mapas y Compañía, y desde hace ya unos años, Mauricio Wiesenthal es uno de los autores que más seguimos y queremos. Y de su mano nos llega ‘El derecho a disentir’ (Acantilado, 2021). En los ensayos que Wiesenthal ha reunido en este …

Leer más

Viaje por el mundo de la mano de mapas y paisajes literarios

Blume nos pone fácil viajar este verano gracias a una pareja perfecta de libros: ‘Mapas literarios: tierras imaginarias de los escritores’ (2018) y ‘Paisajes literarios’ (2020). Estas dos maravillas no faltan en las estanterías Mapas y Compañía, y basta con echarles un vistazo para entenderlo. ‘Mapas literarios: tierras imaginarias de los escritores’ es un proyecto de Huw Lewis-Jones, un historiador …

Leer más

Un premio para Guillermo Busutil

No queremos dejar pasar la oportunidad de felicitar a Guillermo Busutil (Granada, 1961), un amigo y un habitual de Mapas y Compañía, quien acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2021. Parece que el jurado ha motivado la elección «por ser un periodista cultural polivalente de alta calidad, que ha cultivado con acierto disciplinas tan variadas …

Leer más

Damos la bienvenida de ‘The Jungle Journal’

Mucho más de lo que solíamos, ahora viajamos gracias a los relatos, crónicas, libros y revistas dedicados al viaje. Es en el contexto actual, tan necesitado de descubrir qué sucede más allá de nuestras fronteras, en el que nace ‘The Jungle Journal’. Se trata de un proyecto que conecta una plataforma digital –web y redes sociales- con una hermosísima edición …

Leer más

Pequeños libros con gran encanto: las biografías infantiles ilustradas de Alba

La colección ‘Pequeña&GRANDE’ de Alba no necesita presentación. Se trata de uno de los fenómenos editoriales más populares de la última década en el campo de la literatura infantil, y quizá el mayor éxito de la que sin duda es una de nuestras editoriales predilectas aquí en Mapas y Compañía. Con la llegada hace unos días del libro dedicado a …

Leer más

Un siglo de fotografías a todo color

“Hay un tiempo que nuestro cerebro entiende en blanco y negro, ese tiempo que media entre el nacimiento de la fotografía y la popularización de la imagen en color, ese siglo largo que va de 1850 a 1960”, explican desde Desperta Ferro, la editorial que ha publicado en España ‘El color del tiempo’, el libro en el que Marina Amaral …

Leer más